está en: bienvenida   acerca de...    mantenimiento del escánerOmitir el grupo de vínculos de navegación

vínculo externo a la página de inicio de hewlett-packard vínculo externo a la página de productos y servicios de hewlett-packard vínculo externo a la página de soporte de hewlett-packard vínculo externo a la página de compras de hewlett-packard
espaciadorhp logo - invent espaciador
escáner hp designjet 4200
¿cómo puedo...?
el problema es...
acerca de...
índice alfabético
hp designjet online
espaciador utilice este vínculo para volver al principio de la página

Fin del grupo de vínculos de navegación

acerca del mantenimiento del escáner

Si desea reducir el tiempo que dedica al mantenimiento del escáner, proteja el equipo del polvo. Cuando no esté utilizándolo, cubra el escáner con la funda de plástico.

funda del escáner

Precaución: cuando el escáner está protegido con la funda, debe estar siempre APAGADO.

Leer un tema de mantenimiento...

...acerca de

...¿por qué?

...¿cuándo?

acerca de

La calibración del escáner debe convertirse en un hábito para aquéllos que valoren la calidad y la precisión en la digitalización. Con demasiada frecuencia, la sola calibración del escáner puede ahorrarnos impresiones erróneas en papeles muy caros.

La calibración es el proceso de configuración del escáner para que reconozca las condiciones de color, de forma que sus resultados obedezcan a un estándar establecido. Al calibrar el escáner con el estándar de color ANSI IT8 se reducen al máximo las desviaciones de color entre las muestras de color de referencia ANSI IT8 digitalizadas (en la hoja de referencia de calibración IT8) y los valores de referencia de color conocidos.

El asistente de calibración permite seleccionar los estándares de color sRGB y NTSC. Con el estándar sRGB se obtiene una correspondencia de color óptima entre la pantalla sensible al tacto, el escáner y la impresora.

¿por qué?

La calibración del escáner garantiza la estabilidad de los colores impresos así como su correspondencia exacta con el estándar elegido. Las fuentes de luz, junto con otros componentes del escáner, pueden cambiar con el tiempo. Dichos cambios suelen afectar al modo en que el escáner interpreta los colores y a su linealidad. Si no se realizase la calibración, los resultados producidos por el escáner hace seis meses serían distintos a los actuales y, posiblemente, las diferencias serían notorias. Algunos escáneres monocromo permiten realizar una calibración básica. Esta calibración reduce el ruido en el área dinámica y garantiza la obtención de digitalizaciones estables y limpias. Al realizar una digitalización con una resolución elevada, hasta la más diminuta partícula de polvo puede producir la aparición de motitas no deseadas en la salida. La calibración puede ayudar a reducir la aparición de este tipo de ruido y garantiza digitalizaciones siempre limpias.

¿cuándo?

Es recomendable llevar a cabo las operaciones de mantenimiento del escáner una vez al mes.

Cada dos años, se debe someter el escáner a una operación de mantenimiento preventivo que será realizada, necesariamente, por un técnico de servicio.

La calibración periódica del escáner (por ejemplo, mensual) garantiza que todos los archivos se creen según el mismo patrón de colores. De este modo, los resultados obtenidos serán predecibles y no será necesario desperdiciar tiempo y dinero experimentando hasta obtener el resultado óptimo.

La calibración de color del escáner debe realizarse de forma regular. Es recomendable calibrar el dispositivo justo antes de crear perfiles de papel mediante una calibración de círculo cerrado. La calibración del escáner es esencial para que el proceso de correspondencia de color funcione correctamente.

Consulte:

¿Cómo puedo...? procedimientos de mantenimiento

icono de impresión instrucciones de impresión instrucciones de impresión información legal información legal