|

|
|
 |
escáner hp designjet 4200 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
 |
|
|
El escáner puede utilizarse en los siguientes modos de funcionamiento:
...modo RGB
...modo de tonos de gris
...modos en blanco y negro
...perfilado en 2D, suavizado en 2D y atenuación en 2D
|
|
|
 |
modo RGB |
 |
|
|
|
Modo de color verdadero de 24 bits con 16,8 millones de colores. Utilice el modo de color verdadero para reproducir con la máxima precisión todos los tonos de color. Este modo crea archivos de gran tamaño, especialmente si se están digitalizando formatos grandes.
|
|
|
|
 |
modo de tonos de gris |
 |
|
|
|
En el modo de tonos de gris se digitaliza el nivel de gris real de cada píxel (se reconocen 256 niveles y se asigna un byte (8 bits) a cada pixel). Como resultado, se obtienen archivos en tonos de grises que son 8 veces mayores que los archivos sin comprimir digitalizados con la misma resolución en el modo de líneas. Por ejemplo, un dibujo de tamaño E digitalizado en el modo de tonos de gris a 300 ppp ocupa 150 MB, mientras que el mismo archivo comprimido y digitalizado en el modo de líneas ocuparía entre 0,4 y 1 MB.
|
|
|
|
 |
modos en blanco y negro |
 |
|
|
|
En estos modos el escáner utiliza un único bit para cada píxel digitalizado, cuyo valor puede ser negro (1) o blanco (0), dependiendo de si el nivel de gris está por debajo o por encima del umbral especificado.
El escáner es compatible con umbrales de nivel fijo y adaptables 2D.
Los modos de copia incorporan la tecnología de Procesamiento adaptable en 2D (Dual 2D-Adaptive) con diferentes combinaciones de Medios tonos de difusión de errores ADL+ (ADL+ Error Diffusion Halftoning), Supresión de fondo en 2D (2D-Background suppression), Mejora automática de bordes en 2D (2D-Auto edge enhancement) y Definición de umbrales adaptable en 2D (2D-Adaptive thresholding). Estos modos de copia son especialmente adecuados para digitalizar documentos de gran formato que se vayan a imprimir varias veces. La función de Medios tonos de difusión de errores ADL+ mejora la visibilidad de los tonos de gris en la salida impresa agregando tonos de gris a las zonas cromáticas situadas entre el blanco y negro. La siguiente tabla describe los modos de copia:
Modo de copia
|
Procesamiento de imágenes
|
Uso
|
Copia en blanco y negro normal
|
Medios tonos de difusión de errores ADL+
Mejora automática de bordes en 2D
Supresión de fondo adaptable en 2D
|
Copia en medios tonos para imprimir todos los originales normales
|
Copia en blanco y negro adaptable
|
Medios tonos de difusión de errores ADL+
Definición de umbrales adaptable en 2D
Supresión de fondo adaptable en 2D
|
Copia en medios tonos para imprimir originales de tipo Sepia y Plano así como otros originales con elementos de fondo y de primer plano muy distorsionados en los que los tonos que forman el "ruido" de la imagen son parecidos a los tonos que forman los datos de la misma, por lo que resulta difícil distinguirlos.
|
Copia en blanco y negro fotográfica
|
Medios tonos de difusión de errores ADL+
|
Copia en medios tonos para la impresión de tonos de gris continuos, como en las fotografías.
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
|
 |
perfilado en 2D, suavizado en 2D y atenuación en 2D |
 |
|
|
|
El software permite configurar y controlar manualmente los filtros de perfilado, suavizado y atenuación, lo cual ofrece numerosas posibilidades de combinar los efectos y obtener resultados perfectos.
Por ejemplo, supongamos que tiene una imagen con detalles (como texto o líneas) que desea perfilar. Si, además, la imagen contiene grandes áreas concentradas de colores o tonos de grises, perfilarla generaría la aparición de ruido no deseado en la imagen digitalizada. Al utilizar simultáneamente los filtros de perfilado y atenuación, es posible obtener bordes perfilados sin crear el efecto de ruido. Ambos filtros son, a su vez, regulables, lo cual permite controlar su efecto hasta el más mínimo detalle.
El modo de digitalización Copia en blanco y negro normal incorpora la función de Mejora automática de bordes en 2D, que perfila la imagen de forma automática y en tiempo real.
|
|
|