está en: bienvenida   acerca de...    las áreas no imprimibles Omitir el grupo de vínculos de navegación

vínculo externo a la página de inicio de hewlett-packard vínculo externo a la página de productos y servicios de hewlett-packard vínculo externo a la página de soporte de hewlett-packard vínculo externo a la página de compras de hewlett-packard
espaciadorhp logo - invent espaciador
escáner hp designjet 4200
¿cómo puedo...?
el problema es...
acerca de...
índice alfabético
hp designjet online
espaciador utilice este vínculo para volver al principio de la página

Fin del grupo de vínculos de navegación

acerca de las áreas no imprimibles

opción dar cuenta del área no imprimible

Los márgenes que se definen en el cuadro de diálogo de la ficha Config. son los "márgenes de salida" de la copia. Pero la impresora también crea sus propios márgenes. El tamaño de los márgenes de la impresora -también denominados "área no imprimible"- depende del modelo de impresora y no se puede cambiar. Los márgenes de la impresora constituyen por tanto los márgenes mínimos y saldrán en la copia impresa tanto si lo desea como si no.

La opción Dar cuenta del área no imprimible se encuentra en el cuadro de diálogo Márgenes y permite compensar los márgenes de la impresora. Esta opción permite reducir al mínimo el espacio ocupado por los márgenes innecesarios y, así, ahorrar papel. Cuando está activada, la aplicación resta los márgenes obligatorios de la impresora de los márgenes definidos para la salida, de forma que los márgenes totales sean los que el usuario ha especificado para la copia. Si desea duplicar originales sin utilizar márgenes, esta opción no es aplicable y, por tanto, debe desactivarla.

Para poder utilizar esta opción, debe definir los valores correspondientes al área no imprimible de la impresora. Dichos valores están especificados en la documentación de la impresora. En la ficha Config., en el cuadro de diálogo Impresora, pulse el botón Área no imprimible.

A continuación se proporcionan algunas directrices sobre el uso de la opción Dar cuenta del área no imprimible.

Si activa la opción Dar cuenta del área no imprimible:

  1. También habrá seleccionado un margen de salida que será, como mínimo, igual a los márgenes de la impresora. El programa actualizará automáticamente los valores del campo Márgenes del cuadro de diálogo de la ficha Config.. Si el valor de los márgenes de salida es cero o inferior al valor de márgenes de la impresora, se utilizarán los márgenes de la impresora.
  1. Si el valor de los márgenes de salida definido es mayor al valor de los márgenes de la impresora, el último se restará del primero de forma que el software del escáner agregará únicamente la diferencia a los márgenes de la impresora. De este modo, el margen total, medido desde el borde físico del papel, será el especificado en la opción Márgenes del cuadro de diálogo Config..
  1. El efecto de recorte en el original siempre está determinado por el valor del campo Márgenes de la ficha Config. tanto si se calculó automáticamente como si no. El efecto de recorte real se puede ver en la previsualización WYSIWYG (lo que ve es lo que se imprime).

Si no activa la opción Dar cuenta del área no imprimible:

  1. Los márgenes de la salida que defina se sumarán a los de la impresora y se aplicarán midiendo desde los bordes físicos del papel.
  1. Tal como se muestra en la previsualización, sólo los márgenes de la salida especificados recortarán la copia.

Por regla general, el uso de papel de tamaño estándar requiere una mayor precisión de los márgenes. Por el contrario, cuando se utilizan rollos, la precisión de los márgenes no es tan importante porque la copia impresa suele tener que recortarse, de todos modos.

Ejemplos:

Si copia una fotografía original que no tiene márgenes, defina los márgenes de la salida en cero y desactive la opción Dar cuenta del área no imprimible. Imprima la copia en un rollo o una hoja de papel mayor que el tamaño de la salida especificado para que aparezca la imagen completa, ya que de otro modo los márgenes obligatorios de la impresora recortarán la copia.

Supongamos que imprime un póster de tamaño D, desea dejar un margen de 2,5 cm (1 pulgada) en la copia y los márgenes de la impresora son de 1,25 cm (0,5 pulgadas). La copia del póster se realizará en una hoja de tamaño D. Ahora sí puede activar la opción Dar cuenta del área no imprimible. Configure los márgenes de salida en 2,5 cm. El margen final desde los bordes físicos de la salida será también de 2,5 cm. El uso de la opción Dar cuenta del área no imprimible ahorra papel en aquellos trabajos en los que resulta posible utilizar márgenes y en los que es aceptable que la imagen aparezca ligeramente recortada en el resultado final.

icono de impresión instrucciones de impresión instrucciones de impresión información legal información legal