|

|
|
 |
escáner hp designjet 4200 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
 |
|
|
|
|
|
 |
ppp de la previsualización |
 |
|
|
|
Determina la resolución de la imagen (entre 50 y 300 ppp) de previsualización. Con resoluciones bajas, la previsualización se obtiene más rápido.
|
|
|
|
 |
velocidad del escáner |
 |
|
|
|
En ocasiones, el rendimiento de la estación de trabajo lleva al escáner a realizar repetidas "copias de seguridad" durante la digitalización para garantizar el procesamiento continuo y correcto de los datos digitalizados. Si desea evitar la creación de estas copias de seguridad, puede reducir la velocidad de digitalización máxima y adaptar así el rendimiento del escáner al de la estación de trabajo.
|
|
|
|
 |
rebobinar papel |
 |
|
|
|
Tras la digitalización, el original suele quedar colgando de la ranura por la parte posterior del escáner. Si el escáner está situado cerca de la pared, será difícil acceder al original para retirarlo del escáner. No obstante, si está seleccionada la opción Rebobinar papel, el original regresa a su posición inicial tras la digitalización y puede extraerse sin dificultad por la parte frontal del escáner.
|
|
|
|
 |
cargar |
 |
|
|
|
Con esta opción, puede decidir si desea cargar el original por el centro del escáner o alineado a la derecha de la ranura. Consulte preferencias de carga.
|
|
|
|
 |
método de definición automática de tamaño |
 |
|
|
|
El software del escáner puede detectar la longitud de la imagen mediante dos métodos distintos: el método Papel detecta el final del papel a través de un sistema mecánico y el método Imagen realiza una digitalización preliminar de la imagen y calcula la longitud de la imagen predigitalizada por medio del software. El método Papel es más rápido porque no requiere realizar una digitalización pero el método Imagen es más preciso (por ejemplo cuando el papel es más largo que la imagen).
|
|
|
|
 |
limitar la longitud de detección automática |
 |
|
|
|
Esta opción permite definir una longitud máxima de detección automática.
|
|
|